Siempre es un placer visitar el restaurante Nimú Barquillo, uno de los restaurantes que pertenece al grupo By Vamuca propietario de hoteles, restaurantes o bodegas… y con la mejor excusa posible: probar alguno de los nuevos platos de la carta…
Restaurante
Se celebra la 13 edición de la “Ciberbotillada” (este año digital)
13 ediciones lleva ya esta Ciberbotillada que se celebra gracias al periodista Juanma G. Colinas autor del blog Plumilla Berciano con la finalidad de dar visibilidad a El Bierzo y a sus productos, uno de los más conocidos es el Botillo, posiblemente de los platos más contundentes de la gastronomía española…
Regreso a la “Taberna Pedraza” (Madrid), mejorando con los años…
Mi primera crónica sobre la Taberna Pedraza la escribí en Julio del 2014 (PINCHA AQUÍ para leer aquel reportaje), como a muchos madrileños me dejó sorprendido como un matrimonio, que no eran ni cocineros ni hosteleros, habían conseguido situar un pequeño local de la calle Ibiza entre uno de los imprescindibles de la Capital…
Imprescindible si viajas a Cádiz: “Casa Bigote” en Sanlúcar de Barrameda
Ya he comentado en más de una ocasión que mis viajes y vacaciones giran alrededor de la Gastronomía. Cuando organizo una escapada siempre localizo el restaurante, la tienda gourmet, la bodega o el productor que me gustaría conocer. Yo visito con mucha frecuencia Cádiz y a pesar de haberlo intentado en numerosas ocasiones nunca había tenido la oportunidad de encontrar abierto el restaurante Casa Bigote, uno de los imprescindibles cuando se visita Sanlúcar de Barrameda. Hace unos meses por fin he podido sumergirme en la carta de este famoso restaurante…
Regreso al restaurante “El Babero” (Madrid) para probar su “Cocido madrileño”…
Ya he escrito en otra ocasión del restaurante El Babero de Cuchi Pérez (PINCHA AQUÍ para leer aquel reportaje) justo cuando cambió de ubicación (de Las Tablas a la famosa zona de Jorge Juan en Madrid). Esta vez se trataba de conocer sus nuevos “reservados” para grupos de entre seis y diez personas (diez personas podrán comer juntos cuando la situación lo permita) y para probar su Cocido madrileño…
Restaurante Carús, la misma oferta gastronómica ahora en “La Florida” (Madrid)…
Así escribía hace algún tiempo, en Planeta en Conserva, del restaurante Carús: “Después de 30 años haciendo felices a los habitantes y visitantes veraniegos en Caravia (Asturias) Paco Fernández Ampudia ha llegado a Madrid con Carús una casa de comidas en la que su cocina casera dará que hablar… Y Carús, a pesar de no estar en el centro de Madrid, se está haciendo un hueco con todos aquellos que quieren disfrutar de un agradable y confortable local, con un Menú del día imbatible, con una extensa barra digna de cualquier taberna madrileña (Ensaladilla, Gildas, Patatas ali oli, etc…) y una carta plagada de platos tradicionales de los que apetece disfrutar con tranquilidad comiendo como si estuvieras en casa de «la abuela»”… Y así tiene que volver a empezar mi nueva crónica sobre Carús, porque pocas cosas han cambiado, aparte de su nueva ubicación, en la filosofía de este restaurante…
Receta de “Los huevos a la marinera” de Casa Bigote (Sanlúcar de Barrameda)
Casa Bigote es uno de los restaurantes a visitar si viajas a Cádiz. Siempre es una parada obligada cuando viajas a Sanlúcar de Barrameda (aparte, por supuesto, de tomarte una tortillita de Camarones en Casa Balbino). Uno de sus platos más famosos en la cazuela de Huevos a la Marinera. Aquí tenéis la receta de este exquisito plato…
Dani García la apuesta gastronómica del hotel Four Seasons en Madrid…
¡Me mola Madrid! No tengo duda de que ésta ciudad cada día brilla más, es una capital solidaria, activa, segura, limpia… y al revés de lo que en algunos lugares lanzan con sus mensajes de “mío, mío y mío” en Madrid se escucha el “vuestro, vuestro y vuestro” convirtiendo esta ciudad en un referente cultural y sobre todo “Gastronómico” que es lo que en esta web nos interesa. Y toda esta reflexión viene a colación de que:
Madrid necesitaba al Four Seasons, pero el Four Seasons también necesita de Madrid.
A ese triángulo cultural que ofrecían el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía se le añade el triángulo hotelero y gastronómico que tenemos con el The Westin Palace, el Four Seasons y en unas semanas el recién remodelado Mandarin Oriental Ritz, tres hoteles con tres diferentes apuestas gastronómicas: En el Palace el madrileño José Luque, en el Ritz el “estrellado” Quique Dacosta y en el Four Seasons el mediático Dani García, y de este chef y de su restaurante vamos a ampliaros algo de información…
Ya tenemos los nuevos “BibGourmand” de Michelin 2021…
En una gala “virtual” se presentaban en Madrid los nuevos Estrellas Michelin (PINCHA AQUÍ para leer el reportaje) y a la vez se publicaba los nuevos restaurantes que reciben la calificación Bib Gourmand, esos restaurantes donde se come muy bien y al mejor precio, esos imprescindibles calidad/precio…
Ya tenemos los nuevos Estrellas Michelin “España/Portugal” 2021…
Este año ha sido muy raro en todo y por supuesto la Guía Michelin tampoco se iba a librar. Un año muy difícil donde los inspectores Michelin han tenido que hacer un esfuerzo titánico para recuperar los meses en los que los restaurantes han estado cerrados por el confinamiento. Unos inspectores que han tenido incluso ayuda de sus colegas europeos que también han examinado muchos de nuestros restaurantes. Algunos cierres, confinamientos, cambios de horarios… A todo eso se han enfrentado algunos inspectores que incluso han estado más de cinco semanas viajando sin un día de descanso…
Taller de Paco Roncero, “experiencias gastronómicas” con el dos Estrellas Michelin…
Visitar el Casino de Madrid (el de la calle Alcalá) siempre es un lujo y más ahora que todo el entorno ha quedado precioso, tras la obra que han realizado para poner en marcha el hotel Four Seasons y el Centro Comercial Canalejas. Si encima acudes al Casino porque te ha convocado Paco Roncero (2 Estrellas Michelin) para que cocines con él en su “Taller de experiencias”, la jornada se vuelve perfecta…
La Retama, uno de los imprescindibles en Rota (Cádiz)…
El pequeño pueblo de Rota en Cádiz bien merece una paseo, y dos, y decenas… Yo llevo visitándolo desde hace 20 años y no me canso de recorrer sus calles, comer en sus tabernas o bañarme en sus playas. Este es un pueblo muy curioso donde, desde hace muchos años, conviven con la Base Naval hispano-norteamericana de Rota convirtiendo en pintoresco este pueblo que en sus principios estaba volcado a la pesca…