Los que deseábamos que el chef Quique Dacosta “desembarcara” en Madrid ya estamos de enhorabuena. A partir del próximo 15 de abril tres nuevos restaurantes, Deessa, Palm Court, El Jardín del Ritz y dos nuevos bares, Pictura y Champagne Bar, abrirán sus puertas en el madrileño Mandarin Oriental Ritz…
Chef
TGT celebra el Día Internacional del Queso con Karlos Arguiñano…
Desde hace medio siglo la compañía TGT nos acompaña con más de 100 variedades de queso. Para celebrar el Día Internacional del Queso (el 27 de Marzo), la marca líder en la elaboración y distribución de quesos en España, ha lanzado TGT Cheese Lovers, un auténtico manifiesto dirigido a todos los amantes de este alimento. Para todos los gustos, sus especialidades son para cualquier ocasión, ya sean solas o enriqueciendo recetas, como las que ha preparado el cocinero Karlos Arguiñano…
El chef Diego Guerrero reinterpreta “La última cena” en Canal Historia…
Canal Historia estrena una nueva edición de La Última Cena, su propuesta original de programación en la que referentes gastronómicos reinterpretan la cena más célebre de la Historia y, que este año cuenta con la participación de Diego Guerrero -chef 2 estrellas Michelin con su restaurante DSTAgE– que realiza una propuesta en la que cada plato nace de una simbología y emplea ingredientes que remiten a ese momento histórico, tratados y elaborados con el concepto de su cocina. En La Última Cena se percibe la esencia del producto, abordado con la máxima creatividad para plantear una metáfora gastronómica que comienza con el Beso de Judas….
Luna rossa, uno de los italianos con más solera de Madrid…
Recuerdo haber visitado Luna Rossa hace más de quince años cuando era vecino del barrio, era uno de los habituales cuando te apetecía una buena pizza napolitana. He regresado hace unos días y aunque mantienen el mismo local se han modernizado, no solo en el exterior, también la carta ha dado un paso adelante y aparte de sus maravillosas pizzas artesanas cocinadas en horno de leña ofrecen una oferta gastronómica con muchos más platos y más cuidados, que hacen que visites Nápoles a través de alguno de sus platos…
A partir del 9 de marzo “Jornadas del Buey” en la Taberna Pedraza (Madrid)…
Hace unas semanas comenzaba en China un nuevo año. En esta ocasión, el país asiático celebra el año del “Buey”, un buen año para la agricultura, la industria, la farmacia, la mecánica o la ingeniería… Para la Taberna Pedraza el “Buey” es uno de los productos más emblemáticos del restaurante y precisamente, del 9 al 21 de marzo (han tenido que ampliar fechas por la demanda), van a celebrar unas jornadas donde se podrán degustar unos impresionantes bueyes de la raza “maronesa” comprados en Portugal, en octubre de 2020, por Discarlux, una de las empresas más punteras en la distribución cárnica y por la que han querido apostar, desde hace unos meses, en esta emblemática taberna madrileña que, poco a poco, se va posicionando como una de las mejores parrillas de la ciudad…
Se presenta la nueva añada de “Vega Sicilia” en el restaurante A’barra (Madrid)…
Es un privilegio, año tras año, poder disfrutar de los grandes vinos de la bodega Vega Sicilia en una comida con algunos compañeros periodistas especializados, y en este caso también con Pablo Álvarez (dueño de la bodega) y Antonio Menéndez (director general de Vega Sicilia), en esta ocasión la cita era en el elegante restaurante A’barra de Madrid (1 Estrella Michelin)…
Restaurante Alabaster, uno de los “imprescindibles” en Madrid…
Alabaster es uno de mis restaurantes favoritos. Aparte de su impecable “cocina” hacen un gran trabajo de “Sala y Sumillería” y es uno de los restaurantes madrileños donde mejor se cuida la “bodega”, siempre es un placer charlar con Óscar Marcos, con Abel o con Ricardo y conocer nuevas propuestas líquidas…
Visita al asador “El Pedrusco” vanguardia y tradición en un mismo restaurante…
Acceder a este local es como hacer un parón en el tiempo, de hecho, nada más entrar, encontramos multitud de recuerdos familiares que la mayoría pertenecían a Antonio, segunda generación de taberneros. Ahora su mujer Sagrario (la cocinera) y sus hijos Gonzalo en cocina y Antonio en sala, continúan el legado que dejaron sus padres y abuelos dándole un puntito de modernidad, que hará que este asador continúe por mucho tiempo ofreciendo esa cocina tradicional con una pequeña dosis de vanguardia….
Visita al restaurante “La Taberna del Loco” en Navalmoral de la Mata (Cáceres)…
En Planeta en Conserva siempre estamos deseosos de encontrar nuevos restaurantes con algo especial. En esta ocasión hemos viajado hasta Navalmoral de la Mata (Cáceres) para conocer La Taberna del Loco, un restaurante ubicado en un precioso caserío, con un amplio jardín, y que seguramente tiene el mejor producto “cárnico” de la zona….
Se celebra en Madrid la 11 Edición de “La Ruta del Cocido madrileño”…
No hay duda que el “Cocido madrileño” es uno de los platos más importantes de la cocina de la capital de España. Un plato que aporta un buen número de calorías y que en cada casa o restaurante se prepara con su propia identidad aunque respetando el orden: primero una buena sopa, luego los garbanzos con el resto de verduras y por último las carnes. Pero como he comentado ese orden se puede alterar dependiendo de cada restaurante. Para “ensalzar” este estupendo platos desde hace varios años se realiza “La Ruta del Cocido Madrileño” en la que participan más de 40 restaurantes repartidos por la Comunidad de Madrid y las provincias de Segovia y Toledo…
Panpintao, el refugio gastronómico del chef Toni Canales…
Conozco a Toni Canales desde hace muchos años, sin saber muy bien porqué, desde el primer día que nos conocimos surgió una amistad que perdura en el tiempo, Toni es ante todo muy buena gente y aunque pase tiempo sin vernos, en cinco minutos nos ponemos al día. Ahora le veo ilusionado con su nuevo proyecto “Panpintao” un restaurante donde poder expresar toda esa experiencia que ha ido acumulando en sus más de 20 años de actividad profesional en restaurantes como el Celler de Can Roca, el Mesón Doña Filo, El Bohío, Las Rejas, El Gallinero, Villena o el Club Allard, ya sabe lo que es cocinar luciendo la estrella y llega a Pinto (Madrid) para tratar la materia prima con mucho cariño, respetando las cocciones y con una apuesta gastronómica de temporada en uno de los edificios más emblemáticos y de mayor valor cultural y arquitectónico de la ciudad…