Del 4 al 7 de Abril se ha celebrado en Madrid una nueva edición de “El Salón de Gourmets“, este año se celebraba el 30 Aniversario. Como cada año ha sido un desfile de profesionales, periodistas, chefs, productores y elaboradores, bodegueros… miles de amantes de la gastronomía disfrutando con lo que más nos gusta…
Este año he podido vivir plenamente la feria desde el Stand de Euroanchoas-Sibari una de las empresas del país más punteras en la distribución de alimentos para restaurantes y hoteles con más de 4.000 productos en su catálogo. Por el stand de Euroanchoas-Sibaris han pasado una gran cantidad de chefs que han elaborado platos originales con alguno de los productos que distribuyen. Allí he estado cada día con mi compañero de batallas gastronómicas Esteban Capdevila y con el dueño y fundador de Euroanchoas-Sibaris José Antonio Eugercios…
El primer día, el lunes 4, comenzamos a las 12:0h la jornada con el mediático Top Chef Toni Canales (Rte. El Gallinero)
que preparó un Pan de Aceitunas con Asadillo y Boquerones caramelizados..
y una Tartita de Foie y Atún, para sus platos utilizó los productos de Global Foie, Conservas Yurrita e Hijos y La Rose Noire…
El siguiente chef que cocinó vino desde Córdoba Periko Ortega (Rte. Recomiendo-Córdoba)
que preparó un Salmorejo de Albaricoques con Tartar de Atún Rojo y arena de Foie con productos de Globar Foie, Casa Briguitte y Sicoly

Muchos amigos pasaban constantemente por el Stan de Euroanchoas Sibari… (de izq a dcha Marce Fernández -Onda Cero Radio-, Isidro Montalvo -Cadena Dial- el actor Miguel Ortiz, Alberto Granados, Esteban Capdevila y el comercial de vino Pedro García)
De izquierda a derecha: Alberto Granados, el chef Joaquín Felipe, José Antonio Eugercios -propietario de Euroanchoas Sibari-, Esteban Capdevila y los chefs del restaurante Hotel Torreblanca de Guadarrama Rafa Vaquero y Miguel Sánchez Gil.
De izquierda a derecha: Paco propietario del restaurante La Hoja, Toni Canales, Fran Segura, Julián Mármol chef de Yugo the Bunker, Esteban Capdevila y Alberto Granados.
Los “aires” de la sierra de Madrid llegaron con Miguel Sánchez Gil y Rafa Vaquero Fernández (Rte. Torreblanca-Guadarrama)
que prepararon un Bombón de Foie con Chocolate y Naranja y un Bombón de Foie con Chocolate Blanco y Haba Tonca con productos de Global Foie, Michel Cluizel y La Rose Noire…
La jornada terminó con el chef del chocolate Fran Segura (Chocolab) llegado desde Alicante…
Eligió para endulzar la jornada un Eclair de Chocolate con Helado de Cookies, Vainilla y Caramelo con las marcas Michel Cluizel, Helados Sarrate y Elle & Vire…
El martes día 5 comenzaba la jornada Rubén Sánchez chef y propietario del restaurante El Bodegón de Daimiel que prepararía un Tiznao, un Atún con jugo de Ternera y Alioli y Huevo con Foie con Migas manchegas y Carpaccio de Hongos…

Y en el stand de Euroanchoas-Sibari también se grabó el programa de radio que yo dirijo y presento “Aquí en la Onda” de Onda Cero Radio desde el stand de Sibari-Euroanchoas nos acompañó como siempre Rosana Güiza y nuestro colaborador gastronómico Juan Pozuelo…
En la foto con Rosana Güiza y nuestro director de emisoras Marce Fernández..
Nos acompañó un invitado de lujo, el periodista José María Iñigo, gran experto gastronómico…
No faltó José Antonio Eugercios dueño de Euroanchoas-Sibari y patrocinador del programa…
o Esteban Capdevila que realiza en el programa la sección Tabernas centenarias en la foto con Paloma de Helados Sarrate…
o nuestro colaborador de cine Fernando Marañón que nos preparó una sección de cine y gastronomía…
Como invitados Miguel de conservas Yurrita e Hijos y Fran Martínez, chef con estrella Michelin en su restaurante Maralba de Almansa
Una vez terminado el programa nos fuimos al córner del stand de Euroanchoas-Sibari donde se encontraba la bodega Bosque de Matasnos a probar alguno de sus vinos con amigos como José Portas y Carlos Ronda de Discarlux, Jota Abril, el actor Miguel Ortiz y Rosana Güiza y Fernando Marañón del programa…
Mientras en el set de cocina turno de Fran Martínez, estrella Michelin en su restaurante Maralba de Almansa.
El chef quiso reinterpretar un clásico de la cocina manchega: El Atascaburras. En este caso actualizado y mejorado con Bacalao de Casa Brigitte que presentaron en los cornetos de La Rose Noire y una tapa en la que destacaba el diseño vanguardista, una Coca de Encurtidos con Anchoas de Conservas Yurrita e Hijos
El último de la jornada sería nuevamente Fran Segura el “Chef del Chocolate” y propietario de Chocolab en Alicante…
y por supuesto al finalizar la jornada, paseo por la feria con los amigos como el presentador de Tve Jota Abril, el chef Julius y José Portas de Discarlux
El miércoles día 6 el primero en cocinar sería el chef Fernando Legido del restaurante La Gamella que preparó una Ensalada de Bacalao y Algas Wakame con Vinagreta de cítricos en cucurucho de Curry para el que utilizó producto de las marcas Casa Briguitte y La Rose Noire…
Otro de los participantes fue el chef Javier Cabrera del restaurante El Buey de Boadilla del Monte (Madrid).
Javi Cabrera elaboró un plato con Buey como recuerdo del restaurante donde trabaja, la tapa la bautizó como Morteruelo de Buey con Oblea de Bulgur, Higos y Nueces, un exquisito paté que sorprendió a todos los visitantes con carnes de las que distribuye Euroanchoas-Sibari
El siguiente chef sería Carlos Durán del Restaurante Charlie Champagne (Madrid) y Capitán de la Selección Española de Cocina, cocinaría junto a su mano derecha, Jonathan Rivera. Carlos preparó dos tapas, la primera una Roulada de Foie Gras con Crumble de Oro, Rosas y Ragout de Tomate Picante. En su elaboración los chefs utilizaron Foie Gras de Global Foie. La segunda un innovador Huevo 62º con Callo de Bacalao a la Carbonara con producto de la marca Brigitte.
Mientras cocinaban nuestros chefs no paraban de llegar amigos al stand de Euroanchoas-Sibari como el deportista Fernando Romay, el dueño de Euroanchoas-Sibari José Antonio Eugercios, en la foto con Javi Cabrera y Leonor San José de El Buey de Boadilla y Juan de Conservas Yurrita
O los ex-concursantes de Top Chef Luca Rodi y Mari Paz Marlo compartiendo un ratito con José Antonio Eugercios
Los siguientes chefs serían Julio Miralles del restaurante El Pradal de San Sebastián de los Reyes y Eduardo Troya de La Casita de el Pradal. Dos cocineros que han viajado por medio mundo fusionando cocinas de aquí y allá pero sin olvidar el respeto al producto, a la temporada del mismo y al sabor. Julio hizo una increíble presentación dibujando en la mesa el plato que a continuación realizarían como tapa: un Cono de Pesto con Judía Verde Perona y Foie de Global Foie rematado con unas huevas de Euro Caviar, el cono de pesto fue de firma La Rose Noire.
Y como cada día “el Chef del Chocolate“, Fran Segura (Chocolab-Alicante) regresaría para elaborar sus tres postres y dejarnos con el mejor sabor dulce de la jornada.
Y llegaba el último día, el jueves 7 de abril donde comenzaríamos la jornada con el Chef Miguel Sánchez Gil del Restaurante Torreblanca (Guadarrama) acompañado de su compañero Juan del Mazo. Los chefs cocinarían dos platos una Tartaleta de Ceviche de Anchoa, con Anchoas de Conservas Yurrita y la tartaleta de La Rose Noire y un Ajo Blanco de Salmón, Wakame, Panko y Sorbete de Mandarina. Aquí los ingredientes serían el salmón de Casa Brigitte y el sorbete de Helados Serrate.
A continuación repetirían los chefs Julio Miralles del restaurante El Pradal de San Sebastián de los Reyes y Eduardo Troya de La Casita de el Pradal. Al igual que en el día anterior en este caso Eduardo Troya reinterpretó la tapa sobre la mesa como si fuera un lienzo, un Ceviche de Verdina con Foie, Huevas de Anchoa y Salmón y Pulpo en Tartaleta Salada. En este plato Eduardo utilizó los productos de Global Foie, Eurocaviar y La Rose Noire.
Y cuando el trabajo está bien hecho solamente queda admirarlo…
Terminado el Salón queda la sensación del trabajo bien hecho, de un Salón que hemos vivido con intensidad disfrutando a tope de lo que más nos gusta: la gastronomía.
Gracias a José Antonio Eugercios de Síbari Foof Service/Euroanchoas por la confianza, por habernos dejado trabajar a su lado. Ya mismo hay que empezar a pensar en el Salón de Gourmets del 2017…

Pingback: El relato de Alberto Granados en Planeta en Conserva con Fran Segura ‹