Si te dicen que vas a tener ocasión de probar unos cuantos vinos de una bodega como Izadi y además te dicen que se maridarán con platos del chef Julián Mármol y en su Yugo the Búnker solamente se puede decir… ¡Cuenta conmigo!
Ya he hablado en varias ocasiones de la admiración que siento por la cocina de Julián Mármol (PINCHA AQUÍ para leer un artículo anterior) en esta ocasión acudía junto a un grupo selecto de periodistas gastronómicos a probar algunos vinos de la bodega Izadi con un menú elaborado especialmente para la ocasión por Mármol.

Algo más sobre Izadi…
La Bodega Izadi está asentada en Villabuena de Álava, donde nació Jesús Antón el padre de Gonzalo Antón con una familia muy vinculada al mundo de la viticultura. Fue en este pueblo donde Gonzalo (gracias a su amplio conocimiento sobre hostelería y restauración) construyó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. Gonzalo Antón elaboró un vino, Izadi que pronto se hizo un hueco en el mercado con el estilo propio de la marca.
En el año 2000, la incorporación a la empresa de su hijo, Lalo Antón, impulsa la comercialización en el exterior, así como la expansión de la empresa, que, bajo el nombre de Artevino, aborda los proyectos de Finca Villacreces (D.O. Ribera del Duero), Bodegas Vetus (D.O. Toro) y Orben (D.O.Ca. Rioja).
La apuesta por la calidad, la vinculación por la gastronomía y el apego a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta Bodegas Izadi.
Los vinos…
El primer vino que degustamos fue el Izadi Blanco F.B. (D.O. Ca. Rioja) un blanco fermentado en barrica muy peculiar, basándose en los viñedos más viejos de Villabuena. Un blanco elaborado con un 80% Viura y un 20% de Malvasía con una crianza de 3 meses en barricas de roble francés. Un vino de color amarillo pálido con tonos verdes. Gran aroma frutal y floral con un sutil toque tostado procedente de la barrica.
El vino principal sería el Izadi Selección (D.O.Ca. Rioja) para esta «selección» se escogen los mejores viñedos viejos de nuestras parcelas más premium de Villabuena, Samaniego y Ábalos, de bajo rendimiento y cuya media de edad es de 60 años. Se elabora con un 80% de uva Tempranillo y un 20% de Viura con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés de grano fino. Un tinto rubí intenso con lágrima manchada. Alta intensidad aromática con aromas de frutos rojos bien ensamblados. Mineral y especiado. En boca resulta sabroso, con fruta madura. Final largo, persistente y equilibrado.
El menú…
Que tomamos con el Sashimi Morlawase (Salmón salvaje Sockeye, Akami, Toro y Chutoro).
Nigiri de Agashi con Placton Marino

Ravioli de Gamba Roja
Tempura de Pimiento relleno de Chutoro con salsa Tsuyu y Su Mal de Sardina con crema de Gengibre
Gyoza de Rabo de Toro-Chill
Nigiri de Kamatoro con Salsa Kizami Wasabi
Gunkan de Tuétano Brasa

Bacalao Black Cod a la brasa con salsa Shiromiso
y por último una carne espectacular el Tataki de Buey de Ozaki
Para el momento dulce un postre que elabora especialmente para el Búnker el «chef del chocolate» Fran Segura. El postre lo han llamado «En un lugar del Búnker»…
Un lujo de presentación en uno de esos lugares privilegiados de Madrid. Buen vino y buena gastronomía…