Corría el año 1931 cuando Cruz Bravo estableció su propia tienda en la calle Ayala, 24. Años antes había llegado a Madrid, donde trabajó desde los 14 años como aprendiz en una tienda de ultramarinos. Esa experiencia le sirvió para ir fraguando el concepto que noventa años después sigue estando vigente en Mantequerías Bravo: productos de la mejor calidad y atención personalizada, dos pilares de trabajo que hoy Elena Bravo -tercera generación- continúa desde que comenzase su gestión en 2019…
GASTRONOMIA
El 8 de abril reabre el Estrella Michelin del hotel Urban “CEBO”…
Tímidamente va volviendo la normalidad a los restaurantes de nuestro País, principalmente en Madrid. Cada día escuchamos la noticia de que muchos de los locales que habían cerrado hace uno años por culpa del Coronavirus vuelven a abrir sus puertas, es el caso del restaurante CEBO ubicado en el exclusivo hotel Urban, con el chef Aurelio Morales nuevamente al frente de las cocinas…
Todo preparado para que Quique Dacosta “brille” en el Mandarin Oriental Ritz de Madrid…
Los que deseábamos que el chef Quique Dacosta “desembarcara” en Madrid ya estamos de enhorabuena. A partir del próximo 15 de abril tres nuevos restaurantes, Deessa, Palm Court, El Jardín del Ritz y dos nuevos bares, Pictura y Champagne Bar, abrirán sus puertas en el madrileño Mandarin Oriental Ritz…
TGT celebra el Día Internacional del Queso con Karlos Arguiñano…
Desde hace medio siglo la compañía TGT nos acompaña con más de 100 variedades de queso. Para celebrar el Día Internacional del Queso (el 27 de Marzo), la marca líder en la elaboración y distribución de quesos en España, ha lanzado TGT Cheese Lovers, un auténtico manifiesto dirigido a todos los amantes de este alimento. Para todos los gustos, sus especialidades son para cualquier ocasión, ya sean solas o enriqueciendo recetas, como las que ha preparado el cocinero Karlos Arguiñano…
El chef Diego Guerrero reinterpreta “La última cena” en Canal Historia…
Canal Historia estrena una nueva edición de La Última Cena, su propuesta original de programación en la que referentes gastronómicos reinterpretan la cena más célebre de la Historia y, que este año cuenta con la participación de Diego Guerrero -chef 2 estrellas Michelin con su restaurante DSTAgE– que realiza una propuesta en la que cada plato nace de una simbología y emplea ingredientes que remiten a ese momento histórico, tratados y elaborados con el concepto de su cocina. En La Última Cena se percibe la esencia del producto, abordado con la máxima creatividad para plantear una metáfora gastronómica que comienza con el Beso de Judas….
Discarlux se hace con la vaca más grande de España…
Desde hace más de un año Discarlux (una de las empresas de distribución cárnica más importantes del País) ha seguido la pista de este extraordinario ejemplar que ha dejado sorprendido a más de un experto y que ha pesado en vivo 1.745 kilos, más de una tonelada y media de animal, posicionándola como la vaca más grande de España y una de las más grandes del mundo…
A partir del 9 de marzo “Jornadas del Buey” en la Taberna Pedraza (Madrid)…
Hace unas semanas comenzaba en China un nuevo año. En esta ocasión, el país asiático celebra el año del “Buey”, un buen año para la agricultura, la industria, la farmacia, la mecánica o la ingeniería… Para la Taberna Pedraza el “Buey” es uno de los productos más emblemáticos del restaurante y precisamente, del 9 al 21 de marzo (han tenido que ampliar fechas por la demanda), van a celebrar unas jornadas donde se podrán degustar unos impresionantes bueyes de la raza “maronesa” comprados en Portugal, en octubre de 2020, por Discarlux, una de las empresas más punteras en la distribución cárnica y por la que han querido apostar, desde hace unos meses, en esta emblemática taberna madrileña que, poco a poco, se va posicionando como una de las mejores parrillas de la ciudad…
Cuarenta chefs protagonizan la última campaña de Estrella Damm…
El lunes se celebra “Kitchen on Live Córdoba” cocina en vivo a través de las redes…
El próximo lunes se celebrará Kitchen on live Córdoba, el primer evento de cata y degustación virtual de España organizado por Hostecor, en el que participan 12 cocineros célebres. Los cocineros abrirán la puerta de sus establecimientos a una serie de prescriptores escogidos, y además ofrecerán los secretos de sus platos al mundo entero de forma telemática y siempre previa inscripción y por supuesto Planeta en Conserva estará presente en esta edición…
Se celebra en Madrid la 11 Edición de “La Ruta del Cocido madrileño”…
No hay duda que el “Cocido madrileño” es uno de los platos más importantes de la cocina de la capital de España. Un plato que aporta un buen número de calorías y que en cada casa o restaurante se prepara con su propia identidad aunque respetando el orden: primero una buena sopa, luego los garbanzos con el resto de verduras y por último las carnes. Pero como he comentado ese orden se puede alterar dependiendo de cada restaurante. Para “ensalzar” este estupendo platos desde hace varios años se realiza “La Ruta del Cocido Madrileño” en la que participan más de 40 restaurantes repartidos por la Comunidad de Madrid y las provincias de Segovia y Toledo…
Paco Roncero y la Fundación CHA se unen para crear “MOM Culinary Institute”…
De las buenas noticias siempre hay que hacerse eco, y más en estos momentos tan difíciles para la gastronomía, por eso, que haya nacido un nuevo centro de formación profesional integral en el área de la hostelería es una gran noticia, en este caso nos la dan Paco Roncero y Cha que han creado “MOM Culinary Institute” unido estrechamente a la sostenibilidad, destacando un huerto urbano en la misma escuela y otro de una hectárea, en las afueras, con una metodología cimentada en las prácticas y usos profesionales del sector productivo.
“Destinos gourmet”, un libro que nos acerca a la gastronomía de siete destinos inolvidables…
He seguido muy de cerca la trayectoria de mi amiga la periodista y escritora Cristina Morató, he disfrutado mucho con sus libros, y siempre he buscado excusas para charlar con ella en mis programas de radio. Para un periodista ver su currículum es quedarse fascinado con la multitud de trabajos que ha realizado y para un viajero… ¡Que envidia! Más de cincuenta países lleva a sus espaldas, y alguno de eso destinos se los conoce como la palma de su mano. Su última aventura, esta vez gastronómica, ha sido poner el texto en este interesante libro publicado por Geoplaneta “Destinos Gourmet”
Visita a la montanera de “Navarretinto” en Membrío (Cáceres)…
Las empresas de productos ibéricos están sufriendo también los efectos de esta terrible pandemia. El confinamiento, el posterior cierre de los restaurantes (en Madrid, por ejemplo, hay un 30 % de restaurantes que no han abierto sus puertas desde Marzo) y la falta de turistas (que consumían en grandes cantidades jamón ibérico) han golpeado con fuerza a este colectivo que está viviendo un auténtico drama. Para hacerse una idea en Navarretinto, una de las empresas especializadas en productoos ibéricos, de los 1500 animales que se sacrificaron el año pasado se han pasado a los 1000 de este año. Era hora de conocer el problema sobre el terreno y Planeta en Conserva ha estado en una de las montaneras organizadas por esta marca de productos ibéricos…