Es un privilegio, año tras año, poder disfrutar de los grandes vinos de la bodega Vega Sicilia en una comida con algunos compañeros periodistas especializados, y en este caso también con Pablo Álvarez (dueño de la bodega) y Antonio Menéndez (director general de Vega Sicilia), en esta ocasión la cita era en el elegante restaurante A’barra de Madrid (1 Estrella Michelin)…
Alberto Granados
Restaurante Alabaster, uno de los “imprescindibles” en Madrid…
Alabaster es uno de mis restaurantes favoritos. Aparte de su impecable “cocina” hacen un gran trabajo de “Sala y Sumillería” y es uno de los restaurantes madrileños donde mejor se cuida la “bodega”, siempre es un placer charlar con Óscar Marcos, con Abel o con Ricardo y conocer nuevas propuestas líquidas…
“La Leyenda del Tiempo”, un menú que homenajea a la “sala” en Dudua Palacio (Madrid)…
Juan Hernández de Blas lleva más de 35 años al frente de Dudua Palacio. Lo que empezó siendo un local de música y copas (de ahí su nombre, claro homenaje a ese estilo de música nacido de la unión del rhythm & blues y el gospel), pronto se convirtió en un restaurante donde la gastronomía tradicional campaba a sus anchas. Pero en estos tiempos difíciles para la gastronomía han querido rendir su pequeño homenaje a todos aquellos que cada día nos hacen ser felices gracias a su entrega: el equipo de Sala. Por ello, ha diseñado un menú denominado “La Leyenda del Tiempo“…
Visita al asador “El Pedrusco” vanguardia y tradición en un mismo restaurante…
Acceder a este local es como hacer un parón en el tiempo, de hecho, nada más entrar, encontramos multitud de recuerdos familiares que la mayoría pertenecían a Antonio, segunda generación de taberneros. Ahora su mujer Sagrario (la cocinera) y sus hijos Gonzalo en cocina y Antonio en sala, continúan el legado que dejaron sus padres y abuelos dándole un puntito de modernidad, que hará que este asador continúe por mucho tiempo ofreciendo esa cocina tradicional con una pequeña dosis de vanguardia….
El lunes se celebra “Kitchen on Live Córdoba” cocina en vivo a través de las redes…
El próximo lunes se celebrará Kitchen on live Córdoba, el primer evento de cata y degustación virtual de España organizado por Hostecor, en el que participan 12 cocineros célebres. Los cocineros abrirán la puerta de sus establecimientos a una serie de prescriptores escogidos, y además ofrecerán los secretos de sus platos al mundo entero de forma telemática y siempre previa inscripción y por supuesto Planeta en Conserva estará presente en esta edición…
Visita al restaurante “La Taberna del Loco” en Navalmoral de la Mata (Cáceres)…
En Planeta en Conserva siempre estamos deseosos de encontrar nuevos restaurantes con algo especial. En esta ocasión hemos viajado hasta Navalmoral de la Mata (Cáceres) para conocer La Taberna del Loco, un restaurante ubicado en un precioso caserío, con un amplio jardín, y que seguramente tiene el mejor producto “cárnico” de la zona….
Se celebra en Madrid la 11 Edición de “La Ruta del Cocido madrileño”…
No hay duda que el “Cocido madrileño” es uno de los platos más importantes de la cocina de la capital de España. Un plato que aporta un buen número de calorías y que en cada casa o restaurante se prepara con su propia identidad aunque respetando el orden: primero una buena sopa, luego los garbanzos con el resto de verduras y por último las carnes. Pero como he comentado ese orden se puede alterar dependiendo de cada restaurante. Para “ensalzar” este estupendo platos desde hace varios años se realiza “La Ruta del Cocido Madrileño” en la que participan más de 40 restaurantes repartidos por la Comunidad de Madrid y las provincias de Segovia y Toledo…
“Tempos Vega Sicilia” lanza Petracs, un blanco seco de Tokaj (Hungría)…
La compañía Tempos Vega Sicilia (TVS), compuesta por las bodegas Vega Sicilia, Alión, Pintia, Macán y Oremus -ésta última en Hungría-, ha lanzado al mercado Petracs 2017, un vino blanco seco de Tokaj, procedente de la mejor parcela de su viñedo en Hungría. TVS llevaba años cosechando y probando este vino hasta que ha considerado que alcanzaba los niveles de calidad que exige la bodega. Son sólo 6.000 botellas elaboradas con uva blanca Furmint al estilo borgoñón. Su PVP estará en torno a los 50 euros.
Paco Roncero y la Fundación CHA se unen para crear “MOM Culinary Institute”…
De las buenas noticias siempre hay que hacerse eco, y más en estos momentos tan difíciles para la gastronomía, por eso, que haya nacido un nuevo centro de formación profesional integral en el área de la hostelería es una gran noticia, en este caso nos la dan Paco Roncero y Cha que han creado “MOM Culinary Institute” unido estrechamente a la sostenibilidad, destacando un huerto urbano en la misma escuela y otro de una hectárea, en las afueras, con una metodología cimentada en las prácticas y usos profesionales del sector productivo.
Panpintao, el refugio gastronómico del chef Toni Canales…
Conozco a Toni Canales desde hace muchos años, sin saber muy bien porqué, desde el primer día que nos conocimos surgió una amistad que perdura en el tiempo, Toni es ante todo muy buena gente y aunque pase tiempo sin vernos, en cinco minutos nos ponemos al día. Ahora le veo ilusionado con su nuevo proyecto “Panpintao” un restaurante donde poder expresar toda esa experiencia que ha ido acumulando en sus más de 20 años de actividad profesional en restaurantes como el Celler de Can Roca, el Mesón Doña Filo, El Bohío, Las Rejas, El Gallinero, Villena o el Club Allard, ya sabe lo que es cocinar luciendo la estrella y llega a Pinto (Madrid) para tratar la materia prima con mucho cariño, respetando las cocciones y con una apuesta gastronómica de temporada en uno de los edificios más emblemáticos y de mayor valor cultural y arquitectónico de la ciudad…
“Destinos gourmet”, un libro que nos acerca a la gastronomía de siete destinos inolvidables…
He seguido muy de cerca la trayectoria de mi amiga la periodista y escritora Cristina Morató, he disfrutado mucho con sus libros, y siempre he buscado excusas para charlar con ella en mis programas de radio. Para un periodista ver su currículum es quedarse fascinado con la multitud de trabajos que ha realizado y para un viajero… ¡Que envidia! Más de cincuenta países lleva a sus espaldas, y alguno de eso destinos se los conoce como la palma de su mano. Su última aventura, esta vez gastronómica, ha sido poner el texto en este interesante libro publicado por Geoplaneta “Destinos Gourmet”