No hay duda que la pandemia ha traído muchos cambios en la restauración, multitud de locales han cerrado, otros han variado de concepto, algunos han aprovechado para invertir y crear nuevos negocios… Es el caso de El Club Allard que aprovechando el parón al que nos obligó la pandemia ha remodelado el espacio, el concepto e incluso el nombre, ahora es Allard Madrid…
Aunque sigue conservando la esencia del antiguo Club Allard, uno de esos locales referentes en la gastronomía madrileña desde que se fundó en 1998 como un selecto club privado exclusivo para socios, Allard Madrid quiere brillar con luz propia en el mismo local del antiguo restaurante, con parte del equipo que había, continua el chef José Carlos Fuentes y en sala y sumillería Álvaro Prieto (me acabo de enterar que ya no sigue en el proyecto) ayudado por Benito.
El propio Álvaro Prieto nos contaba los cambios más importantes: “Como se suele decir… hay que cambiarlo todo para que no cambie nada. Durante algún tiempo la cocina que hacía José Carlos Fuentes o la que hicieron sus antecesores era lo que más demandaba el público y aquel cliente. Ahora los clientes demandan otro tipo de cocina, mucho más cercana, y un servicio también un poquito más informal. Las obras que hemos tenido en el entorno de la Plaza de España nos traerán también muchos turistas extranjeros, y parte del cambio ha sido pensando en ellos, en los que visitan nuestra ciudad y no se pueden permitir el lujo de estar tres horas en una mesa (que es lo que se necesitaba para el menú degustación). Ahora necesitan algo más ágil, degustar una buena comida, pero poder seguir disfrutando de visitar la Ciudad”
Y nos metemos en materia para empezar a probar platos, lo primero que nos acercan a la mesa es un aceite envasado especialmente para ellos, un Aceite de Madrid y 100% ecológico…
Y Álvaro empieza a rebuscar en la bodega para sorprendernos con algo diferente, este generoso Falset de Solera Rancio, por el que han pasado unos cuantos años…
El aperitivo comenzaba con una coca de mouse de Foie y un delicado buñuelo de Callos, el chef comienza a «enseñar la patita» con estos pequeños bocados que nos auguran una buen experiencia gastro…
Y unas exquisitas Alubias con Presa ibérica ¡Que mano tiene José Carlos con los guisos!
Cambio de vino, un blanco de la Borgoña Les Setilles 2017 de Olivier Leflaive, un exquisito Chardonnay, mucha fruta madura y toques minerales…
Seguían unos Guisantes del Maresme (con un delicado punto dulce), tiras de Calamar y Huevo de Codorniz, un platazo donde se nota la buena escuela del chef y el gran producto elegido…
Y unas Alcachofas de Madrid a la brasa, con bearnesa de Yuzu, otro indispensable…
Es curioso como a un plato «tan pobre» como es la Tortilla, le ha sabido sacar el chef todo el partido y lo «resalza» hasta convertirlo en una auténtica «delicatessen» con esa Trufa rayada…
para las carnes un tinto Torremilanos Reserva 2015 de la Ribera del Duero. 100 % Tempranillo que se conserva 24 meses en barrica de roble francés 225 L.
Para las exquisitas Mollejas de cordero y caviar beluga, otro platazo
Y un apoteósico final, un Chuletón de vaca madurada de Discarlux,
Y encima con el lujo de que Álvaro Prieto te lo trinche en la mesa…
Una carne que era «mantequilla» con un gran sabor…
Un postre para los más golosos este souflé…
Y por si esto fuera poco una selección de pequeños bocados dulces…
Me ha gustado regresar al antiguo Club Allard, ahora hay que irse acostumbrando a esas mesas sin mantel, a las ventanas sin cortinas, al servicio mas informal, pero con la base de una gran cocina. Han quedado muchos platos sin probar y ya estoy deseando parar un poco para terminar de probar el resto de carta. Enhorabuena y espero que esta nueva aventura os de muchas alegrías…
ALLARD MADRID
Dirección: Calle de Ferraz, 2
Zona: Plaza de España (Madri).
Teléfono: 915 590 939